
¡Empápate de Pollença!
Igual que Costa y Llobera, que supo comunicar la belleza y resonancia clásica del Pi de Formentor, -tarea que ahora se mantiene en las Conversaciones Literarias que allí se desarrollan desde 1959 en el actual Hotel Barceló Formentor- se continúa consolidando el compromiso de este pueblo con el mundo del la cultura en general. Historias que, en definitiva, están a tu alcance para escuchar, sentir, vivir o compartir con quien tu quieras. Si quieres recibir alertas sobre actividades gratuitas, conciertos, espectaculos específicos o conocer más ofertas de cualquiera de los contenidos que tenemos para ti no dudes en suscribirte. ¡Programa tus vacaciones desde ahora mismo!
Cielo Claro
Temperatura 15,17ºC
Viento 2,22 m/s
Presión 1016 hpa
Humedad 78 %

Pollença, un lugar con historias que contar
Imagínate un lugar que abraza mar azul y hermosas montañas con pinos verdes. Un pueblo donde la pictoricidad de sus paisajes, la cultura y la tradición de su gente harán volar tu imaginación...
Piensa por un momento en el carácter auténtico de un municipio dinámico, con gentes sensibles.
El pueblo cuenta con un centro neurálgico, la Plaza Mayor, donde se concentra la actividad social y una serie de núcleos turísticos que configuran el destino: un puerto, cargado de anécdotas e historias, una serie de calas, como Cala Sant Vicenç, Cala Barques, Cala Carbó, Cala Clara y Cala Molins.
Pollença es un lugar lleno de historias en numerosos lugares, entre ellos el que nos hemos reservado para el final: la península de Formentor. Su playa, su mirador o su faro han sido escenarios de inspiración de muchos artistas que podrás descubrir.
Bienvenido a Pollença, un lugar con historias que contar.
Cómo llegar hasta Pollença
El recorrido desde el Aeropuerto de Palma hasta el municipio es de 60km y puede durar unos 45 minutos.
- Al salir del aeropuerto, debe seguir las señales en dirección a Palma por la autovía Ma-19.
- Pasados poco más de 4 Km. tome la salida 3 para incorporarse a la Ma-20 en dirección Oeste.
- Tras 2,6 Km. bordeando la periferia de la capital, deberá tomar la salida 3 incorporándose a la Ma-13 en dirección Inca/Port d'Alcúdia.
- Tras casi 40 km. tome la salida 40 en dirección a Pollença, pasará por encima de la misma autovía y llegará al desvío que le conducirá al último tramo de unos 10Km. hasta Pollença.
Transporte público
- En el Aeropuerto de Son Sant Joan existen paradas de taxis y autocares con la información sobre precios y trayectos.
- El precio del taxi es de unos 70 euros, algo menos desde Palma.
- La empresa local de Transporte público (TIB) dispone de una web donde encontrar información sobre esta línea y sus horarios:

TripAdvisor
Se trata de la web de viajes más grande del mundo. En ella encontrarás opiniones reales sobre hoteles, restaurantes, atracciones e imágenes de las vacaciones de otros turistas. A través de los widgets que hemos instalado, podrás conocer aquellos rincones de Pollença sobre los que ya se ha escrito en su web y además podrás mejorar las recomendaciones o puntuar tu propia experiencia. No te olvides: Pollença es visitarla, vivirla o sentirla y disfrutarla, pero también compartirla.

El Fumat
Un trayecto intenso de indudable belleza
- Dificultad: Moderada
- Tiempo: 3 h
- Altitud: 335 m.
- Distancia: 6,11 Km.
- Desnivel: 393 m.
Un trayecto intenso en el que queda patente la indudable belleza que guarda tras de sí la Serra de Tramuntana, atravesada por extensos pinares que se prolongan más allá del horizonte y unida al Mar Mediterráneo a través de su vertiente noroeste. Paisajes tan imponentes como la península de Formentor, o las bahías de Pollença y Alcúdia, constituyen un marco inigualable en torno al cual se describe este formidable itinerario.
Cala Murta
El lugar fue motivo de inspiración de artistas y poetas como Adán Diehl, quien construyó allí el ...
Na Blanca
El lugar fue motivo de inspiración de artistas y poetas como Adán Diehl, quien construyó allí el ...
Cala Murta
El lugar fue motivo de inspiración de artistas y poetas como Adán Diehl, quien construyó allí el ...
Na Blanca
El lugar fue motivo de inspiración de artistas y poetas como Adán Diehl, quien construyó allí el ...
Cala en Gossalba
Este entrante de mar bello, virgen y paradisíaco se caracteriza por tener forma de u, unas dimensiones ...
Cala Murta
Los acantilados forman sus márgenes, estando el derecho poblado por un encinar y el izquierdo por la ...
El Fumat
La especie estrella es el halcón de Eleonor que cría en los acantilados costeros orientados hacia el ...
El Faro de Formentor
Se encuentra en el extremo norte de la isla de Mallorca, un lugar que además de contar con ...
Cap de Formentor
El Port de Pollença representa un bonito puerto pesquero del norte de la isla, siendo además uno ...
Cala Figuera
Arena y cantos rodados, recubiertos de alga posidonia, alfombran este talud, donde desemboca una torrentera. Frente al ...