
¡Empápate de Pollença!
Igual que Costa y Llobera, que supo comunicar la belleza y resonancia clásica del Pi de Formentor, -tarea que ahora se mantiene en las Conversaciones Literarias que allí se desarrollan desde 1959 en el actual Hotel Barceló Formentor- se continúa consolidando el compromiso de este pueblo con el mundo del la cultura en general. Historias que, en definitiva, están a tu alcance para escuchar, sentir, vivir o compartir con quien tu quieras. Si quieres recibir alertas sobre actividades gratuitas, conciertos, espectaculos específicos o conocer más ofertas de cualquiera de los contenidos que tenemos para ti no dudes en suscribirte. ¡Programa tus vacaciones desde ahora mismo!
Algo De Nubes
Temperatura 22ºC
Viento 3,6 m/s
Presión 1020 hpa
Humedad 60 %

Pollença, un lugar con historias que contar
Imagínate un lugar que abraza mar azul y hermosas montañas con pinos verdes. Un pueblo donde la pictoricidad de sus paisajes, la cultura y la tradición de su gente harán volar tu imaginación...
Piensa por un momento en el carácter auténtico de un municipio dinámico, con gentes sensibles.
El pueblo cuenta con un centro neurálgico, la Plaza Mayor, donde se concentra la actividad social y una serie de núcleos turísticos que configuran el destino: un puerto, cargado de anécdotas e historias, una serie de calas, como Cala Sant Vicenç, Cala Barques, Cala Carbó, Cala Clara y Cala Molins.
Pollença es un lugar lleno de historias en numerosos lugares, entre ellos el que nos hemos reservado para el final: la península de Formentor. Su playa, su mirador o su faro han sido escenarios de inspiración de muchos artistas que podrás descubrir.
Bienvenido a Pollença, un lugar con historias que contar.
Cómo llegar hasta Pollença
El recorrido desde el Aeropuerto de Palma hasta el municipio es de 60km y puede durar unos 45 minutos.
- Al salir del aeropuerto, debe seguir las señales en dirección a Palma por la autovía Ma-19.
- Pasados poco más de 4 Km. tome la salida 3 para incorporarse a la Ma-20 en dirección Oeste.
- Tras 2,6 Km. bordeando la periferia de la capital, deberá tomar la salida 3 incorporándose a la Ma-13 en dirección Inca/Port d'Alcúdia.
- Tras casi 40 km. tome la salida 40 en dirección a Pollença, pasará por encima de la misma autovía y llegará al desvío que le conducirá al último tramo de unos 10Km. hasta Pollença.
Transporte público
- En el Aeropuerto de Son Sant Joan existen paradas de taxis y autocares con la información sobre precios y trayectos.
- El precio del taxi es de unos 70 euros, algo menos desde Palma.
- La empresa local de Transporte público (TIB) dispone de una web donde encontrar información sobre esta línea y sus horarios:

TripAdvisor
Se trata de la web de viajes más grande del mundo. En ella encontrarás opiniones reales sobre hoteles, restaurantes, atracciones e imágenes de las vacaciones de otros turistas. A través de los widgets que hemos instalado, podrás conocer aquellos rincones de Pollença sobre los que ya se ha escrito en su web y además podrás mejorar las recomendaciones o puntuar tu propia experiencia. No te olvides: Pollença es visitarla, vivirla o sentirla y disfrutarla, pero también compartirla.

ORNITOLOGÍA
NATURALEZA PROTEGIDA PARA LA ORNITOLOGÍA
Descubrir las aves en solitario o en familia
CICLISMO
PAISAJES MAGNÍFICOS Y TEMPERATURAS SUAVES
Tanto si lo tuyo es la carretera como la montaña
DEPORTES
TEMPERATURAS TEMPLADAS TODO EL AÑO
Dónde practicar tu deporte preferido
CULTURA
ESPACIOS PARA CONOCER Y DISFRUTAR DE SU AUTENTICIDAD
Cada lugar, una historia
PLAYAS
ENTORNOS NATURALES PARADISÍACOS A TU ALREDEDOR
Relatos de mar y cine
NÁUTICA
AGUAS AZULES Y VERDES MONTAÑAS
Navega en nuestras aguas
ALOJAMIENTO
UN AMPLIO ABANICO DE POSIBILIDADES DONDE DESCANSAR
¿Aquí...? ¿o mejor aquí?
GASTRONOMÍA
LA COCINA LOCAL TE SUMERGE EN UN MUNDO DE SENSACIONES
De sabor y contrastes
SHOPPING Y OCIO
ARTESANÍA Y COMERCIO, AUTÉNTICO ESPÍRITU MEDITERRÁNEO
Tradiciones puestas al día
DESPLAZAMIENTO
MUÉVETE A TU AIRE
Opciones para llegar y para desplazarte
ORNITOLOGÍA EN POLLENÇA
Situada en el extremo norte de la Serra de Tramuntana, Pollença cuenta con una orografía muy variada, con hábitats muy diferentes e interesantes para la observación de aves, incluyendo zonas montañosas, acantilados sobre el mar, bosques y humedales.
SENDERISMO EN POLLENÇA
El entorno de Pollença ofrece muchas posibilidades para los amantes de la naturaleza y el aire libre. Caminos que invitan a la desconexión y que se desarrollan en marcos incomparables. Nuestro clima templado posibilita las excursiones durante prácticamente todo el año.
CICLOTURISMO EN POLLENÇA
Gracias a nuestro clima y a nuestras infraestructuras, Mallorca es un destino ideal para los amantes del ciclismo en cualquier época del año. Desde Pollença podréis elegir las rutas más adecuadas entre una amplia variedad de recorridos que transcurren por nuestro municipio y alrededores.